Desde el 2018 VOLVO presentó su proyecto "VERA", su primer vehículo autónomo y sin chofer. Un paso fuerte para automatizar la industria del transporte.
Volvo ha trabajado en desarrollar su proyecto VERA para aumentar su competitividad en la industria del transporte.
VERA es un tractocamión eléctrico de alta precisión sin emisiones de humo, no necesita a un chofer y se mueve de manera autónoma en rutas preestablecidas. Solo necesita de un operador que monitoree de manera remota el seguimiento, para estar al pendiente de cualquier situación que se presente.
Una empresa de logística Danesa es la que está haciendo pruebas utilizando esta tecnología, transportando contenedores desde su centro logístico hasta el Puerto de Gotenburgo en Suecia. Una tarea que puede ser rutinaria y desgastante para los transportistas, lo convirtieron en un trabajo automático y sin chofer, invirtiendo claro en tecnología de punta.
Lograron crear adaptaciones tanto en el centro logístico como en el Puerto, adaptando con puertas automáticas para que VERA pueda entrar en cualquier del día, y hasta instalaron estaciones de carga. Buscando siempre llegar a tener procesos óptimos y automatizados para lograr mayor rentabilidad y flujo de operaciones reduciendo desgaste.
Esto representa una gran oportunidad para la industria logística, el eficientizar las operaciones significa más volumen y por ende más venta.
Vemos que para los choferes esto se convierte en una complicación pues ya no es solamente es una competencia de habilidades para trabajar en las empresas, estos puestos poco a poco comenzarían a desaparecer conforme la industria evolucione. Y vemos que este avance tecnológico se comienza a ver desde tiempo atrás con proyectos ya implementados como el SEMI de Tesla.
VISIÓN PARA VERA
Vera está diseñado para viajes cortos, constantes y para transportar alto volúmen de mercancías, su hábitat natural va a ser los centros logísticos o parques industriales, empresas de producción y puertos.
Opera de manera remota desde un servicio la nube, donde todas las unidades están conectadas entre sí compartíéndose información dentro de un sistema integral.
Mientras se mejora la tecnología de estos tractocamiones la velocidad máxima con la que se está operando es de 40 km/h por precaución, y en cuanto comienza a bajar el nivel de la batería tiene la indicación de regresar al centro de carga para seguir operando.
Muchas veces lo que necesitamos es ver más allá del problema para encontrar soluciones, y la tecnología es una herramienta que sigue creciendo y evolucionando día con día. Estos avances se debería ver como un reto y comenzar a prepararnos para el cambio aprovechando al máximo estas herramientas para crecimiento propio.
Comments